
Las lentejas suelen estar buenas de cualquier manera, simplemente guisadas. La manida expresión "en toda tierra de garbanzos" podría hacerse extensiva a cualquier legumbre, alimento de primera, y siguiendo las enseñanzas de una muy buena amiga médico, si se las acompaña de un aditamento adecuado de grasa, y otras proteinas de origen animal, unidas a sus propias proteínas, las legumbres son un alimento completo.
Hoy os propongo las lentejas a mi manera, es decir, alimento completo.
Ingredientes:
- 1/2 kg. de lentejas (a mi me gusta la pardina)
- 1 chorizo (asturiano, of course)
- Una morcilla (idem)
- 1/2 kg. de panceta fresca
- Aceite de oliva virgen extra
- Cebolla, ajo, laurel.
Se ponen las lentejas a cocer en abundante agua y un par de hojitas de laurel. Mientras, en una sartén con aceite de oliva se va haciendo lentamente la cebolla, finamente partida, el ajo y todos los ingredientes cortaditos en trozos pequeños, es decir, la panceta, el chorizo y la morcilla.
Cuando están bien pochados se incorpora todo el contenido de la sartén a las lentejas. Se vuelve a rectificar de agua y se deja cocer todo a fuego muy bajo. Hay que ir añadiendo agua periódicamente, cuando te lo vaya pidiendo la legumbre.
Ya cerca del final de la cocción, se le incorporan unas patatitas cortadas muy pequeñas, se le prueba la sal y si necesita, se le incorpora. La patata, al estar cortada muy chiquita estará enseguida... (puede ser tambien arroz blanco si te ha sobrado del día anterior, y si prefieres arroz y no lo tienes hecho, hay que añadirlo antes que si le añades patatas). Si lo que se añade es arroz, deberá tener más agua la cocción, que debe estar vigilada muy de cerca para que las lentejas no se maten...
Esto mismo lo hice ayer y estaban maravillosas.
Plato completo, proteina animal y vegetal, grasa, almidón, azúcares, fécula... ¿qué más se puede pedir para darle a un niño y a los padres que le trajeron al mundo?