Ingredientes:
500 grs, de kokotxas de merluza
4 huevos escalfados (yo le he puesto 3)
2 dientes de ajo
aceite de oliva
guindilla picante (3 trocitos)
Vinagre
sal
perejil
Preparación:
Dorar el ajo cortado en láminas y la guindilla en abundante aceite de oliva.
Retirar y reservar el aceite.
Dejar enfriar ligeramente el aceite y escaldar las kokotxas durante 4 o 5 minutos. Retirar la práctica totalidad del aceite de la sartén, dejarlo enfriar hasta que esté tibio y empezar a ligar el pil-pil, añadiendo poco a poco el aceite para que ligue más rápido.
Escalfar los huevos, abriendolos en una cazuela de agua hirviendo en la que habremos puesto un chorrito de vinagre y sal.
En cuanto hayan cuajado, los retiramos con una espumadera y los colocamos en la cazuela sobre las kokotxas.
Servir inmediatamente.
La he preparado hoy para comer, espero que me hayan salido buenas. La receta la ví en la web de Carlos Arguiñano, la única diferencia es que él la hizo con kokotxas de bacalao y yo he preferido hacerlas con kokotxas de merluza.
martes, 29 de enero de 2008
Kokotxas de merluza con huevos escalfados
Receta de
Nerim
a las
13:53
1 comentarios
Libro de cocina: Pescados y Mariscos
sábado, 26 de enero de 2008
Solomillo de cerdo al estilo mi casa
2 solomillos de cerdo
2 cebollas grandes
3 dientes de ajo
1 tomate pequeño
100 grs. de setas secas.
1/2 vaso de vino blanco
Las setas se ponen como una hora en agua para que se hidraten.
Se salpimentan los solomillos y se ponen a dorar en una cazuela con aceite de oliva, cuando están doraditos, se baja la intensidad del fuego y se añade la cebolla en juliana y los ajos picaditos. Cuando se empiece a pochar la cebolla, se añade el tomate pelado y troceado, todo esto tapado se deja sofreir bien.
Cuando la cebolla y el tomate están bien sofritos, se sacan los solomillos y se apartan en una bandeja, y todo lo que queda en la cazuela se pasa por el minipimer.
Se vuelca el triturado otra vez en la cazuela, junto con las setas y el agua de hidratarlas, y el vino blanco. Se cortan en lonchas los solomillos y se añaden a la salsa, que se debe dejar reducir a fuego lento, como una hora.
Se puede acompañar con arroz blanco pasado por la sartén con una nuez de mantequilla, pasas y piñones.
Receta de
MaryLou
a las
16:23
3
comentarios
Libro de cocina: Carnes
jueves, 3 de enero de 2008
Aguacate y granada
Ingredientes
Aguacate/s
Granada/s
sal
aceite
Pelas los aguacates, los partes en dos a lo largo, los haces lonchas no muy gordas.
Colocas en aguacate (guapo) en una fuente, añades un poco de sal y aceite virgen extra, no escatimes . La granada/s, que ya teníamos desgranada, la añadimos por encima. A la mesa.
Receta de
rosamari
a las
20:19
1 comentarios
Libro de cocina: Ensaladas
PULPO ZURRADO, según Rosa la pescadora
Para DARDO
Se limpia bien, se bate mejor, dándole una zurra fenomenal y se trocea.
Se pone una cazuela a la lumbre, sin agua ni sal; suelta un jugo color vino, se tira ese jugo y se lava nuevamente en agua caliente; ya entonces se puede cocer en agua hirviendo.
Después de cocido, se guisa con cebolla picada, perejil, un vaso de vino, agua otra tanta y bastante aceite.
El pulpo puede comerse sencillamente cocido, con aceite, sal y vinagre.
(Receta de la Condesa de Pardo Bazán: "La Cocina Española Antigua")
Receta de
rosamari
a las
20:05
2
comentarios
Libro de cocina: Pescados y Mariscos
miércoles, 2 de enero de 2008
Mousse de Turrón
CÓMO SE ELABORA:
Receta de
Antonio Parra
a las
13:44
3
comentarios
Libro de cocina: Postres