En la búsqueda de carnes fáciles de masticar para dientes diminutos, he querido redescubrir la lengua de ternera, un plato que hacía con frecuencia mi abuela y que mi madre, por exceso de escrúpulos, jamás osó trabajar.
domingo, 11 de enero de 2009
Lengua de ternera al cava
Receta de
Maripuchi
a las
10:02
2
comentarios
Libro de cocina: Carnes
sábado, 29 de noviembre de 2008
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Bizcocho de limón
Qué está pasando, que nadie pone receticas! Este rico bizcocho de limón, con molde chuliguay de las ofertas del Lidl, lo puede hacer cualquiera y deja pasmao al personal!! aunque según mi hijo se me fue la mano con el limón, a mi me gustó así, pero la próxima vez quizá le ponga medio limón.
Ingredientes:
250 grs. de azúcar
1 limón entero (sin pelar)
3 huevos
125 grs. aceite de girasol
200 ml. nata líquida
300 grs. harina
1 sobre de Royal
1 pizca de sal
Cómo se hace:
Batir bien los huevos con el azúcar y el limón bien limpio y troceado(sin pepitas).
Añadir el aceite y la nata y seguir batiendo.
Incorporar la harina, la pizca de sal y la levadura.
Poner la mezcla en un molde engrasado y enharinado a 180º 30 minutos.
Con el molde de la foto, al ser de silicona, no hace falta engrasar, y al ser más profundo hornear 50 minutos.
De todas maneras, comprobar con una aguja la cocción.
Receta de
MaryLou
a las
15:12
0
comentarios
sábado, 8 de noviembre de 2008
Trinxat de la Cerdanya
No es la receta más ortodoxa, pero es la que hacemos en mi casa para aprovechar la verdura que ha sobrado.
Col y patata hervida
3 dientes de ajo picaditos
bacon o morcilla o butifarra negra (en este caso, morcilla)
aceite, sal
Se sofríen los ajos picados en el aceite, cuando tomen color se añade la verdura bien escurrida. Hay que darle vueltas e ir chafando la col y la patata con el tenedor, se añade la morcilla o la butifarra negra, sin la piel y en trocitos para que se vaya integrando con la verdura. Se mantiene a fuego medio durante 15 ó 20 minutos y se sirve caliente.
En el caso de hacerlo con bacon, éste se ha de trocear pequeño y sofreir con los ajitos, antes de añadir la verdura.
Es fácil, barato y muy bueno!!!
Receta de
MaryLou
a las
17:51
0
comentarios
Libro de cocina: Verduras y Legumbres
miércoles, 22 de octubre de 2008
Dulce de Membrillo
El otoño es época de membrillos y por lo tanto podemos hacer carne de membrillo. En nuestra casa solemos servirlo en el desayuno junto con queso tierno de cabra y el contraste es delicioso.
La receta es la siguiente
1º Frotar los membrillos para quitarle la pelusa. Cortar a gajos, quitar las pipas y poner a cocer con un trozo de limón para que no se oxiden.
2º una vez cocidos, los quitamos la piel y después los pasamos por la batidora para formar un puré, añadimos un kilo de azúcar por cada kilo de membrillo y se debe cocer así durante 45 minutos a fuego lento hasta que pierda parte del agua pero teniendo cuidado no nos quede duro.
3º Verter sobre un molde de unos dos, tres centímetros de altura y dejar que enfríe para que se cuaje y tome consistencia.
Las propiedades saludables del membrillo se deben a su abundancia en fibra (pectina y mucílagos) y taninos, sustancias que le confieren su propiedad astringente por excelencia. (Más datos enlaceaquí)
Receta de
descolgada
a las
1:06
3
comentarios
Libro de cocina: dulce
Potajito de alubias y garbanzos
Ingredientes
1/2 kgr garbanzos, 3/4 kgr alubias puestas a remojo el día anterior, 1 cebolla pequeña, 100 gr bacalao seco, 5 hojas laurel, 3 pimientos rojos secos, 1 kgr acelgas cocidas y troceadas, 1 cucharada harina, 1 cucharada pimentón agridulce de la Vera, 1 golpe de colorante, un machado de 5 ajos, perejil, 6 clavos y sal. (Para los huevillos: 5 huevos batidos con pan rallado y sal, hacer pequeñas pelotas de golf fritas en abundante aceite)
Se ponen en la olla express ( si tenemos prisa) las judias, garbanzos, pimientos, laurel y bacalao, se llena de agua que cubra todo, como 3 cm por encima, se pone a cocer durante 10 minutos.
Mientras hacemos los huevillos y hacemos un sofrito de cebolla, pimenton, colorante, harina. En ese sofrito rehogamos las acelgas, añadimos el machado y lo dejamos cocer durante 5 minutos.
Por ultimo se añade el sofrito con las acelgas a lo que ha cocido en la olla y se ponen 5 minutos más.
Receta de
descolgada
a las
1:02
1 comentarios
domingo, 14 de septiembre de 2008
Quiche de calabacín y jamón de york
Lo ideal sería elaborar la masa nosotros mismos, pero está rica igual con la masa quebrada que venden en las tiendas y el proceso es menos costoso, así que pondré la receta tal cual la hice yo, que está bien rica.
Ingredientes:
Un paquete de masa quebrada
250 gr de jamón york en tiras gruesas (yo compré lonchas como de medio cm de ancho y luego las troceé).
2 huevos
1/2 l de nata líquida
1 calabacín pequeño
Aceite de oliva
Queso curado para rallar
Se corta el calabacín en cuadraditos pequeños y se rehoga en la sartén con un poco de aceite hasta que está pochadito. Se le añaden los tacos de jamón york y se cocina todo un poquito.
Por otro lado, se baten los dos huevos con la nata.
La masa quebrada se pone en el fondo de un molde de horno.
Se precalienta el horno a 200º.
Cuando el calabacín y el jamón están cocinados, se mezclan bien con la nata y los huevos y se vierte la mezcla en el recipiente de horno. Se ralla un poco de queso por encima.
Se mete al horno a 175º más o menos y en media hora, voilà.
Receta de
Maripuchi
a las
11:52
1 comentarios
Libro de cocina: Carnes, Quiches, Verduras y Legumbres