lunes, 30 de abril de 2007

SOLOMILLO DE CERDO AGRIDULCE

Esta receta se la dedico a mi amigo Gracchus, al que le va lo refinado.... y lo otro, comodiosmanda...

Ingredientes:

Dos solomillos de cerdo
Salsa de soja
Mostaza
Ketchup
Miel
Aceite de oliva virgen

Elaboración:

En una cacerola y con poco aceite se doran los solomillos con un poquito de sal.

Cuando están dorados por todas partes y a fuego lento, se le va añadiendo un par de cucharadas de salsa de soja, un poco de mostaza, un chorrito de ketchup y una cucharita de café de miel. Se tapa y se deja cocer durante 10 minutos, moviendo la cacerola de vez en cuando para que ligue la salsa.

Cuando está hecho, se sacan los solomillos, se dejan enfriar un poco y se filetean, no demasiado finos sino todo lo contrario y se vuelven a echar a la salsita. Otros cinco minutos... y a comer, acompañados de

PIMIENTOS DEL PIQUILLO CARAMELIZADOS

Ingredientes:

Una lata grande de pimientos del piquillo
Tres cucharadas de aceite de oliva virgen
una cucharada sopera de azúcar
un chorro de ron o qüisqui

Elaboración:

En una sartén amplia se pone el aceite, cuando esté caliente se ponen los pimientos y se les da varias vueltas hasta que estén un poco pochaditos.

Sin quitar la sartén del fuego se les echa el azúcar y se deja que se disuelva removiendo un poco la sartén. Acto seguido se echa el correte de licor, se le prende fuego (con cuidadín para no quemaros) y cuando se consuma la llama... se ponen en una fuente, acompañando el solomillo.

Bon apetit.

domingo, 29 de abril de 2007

Rollo de bonito

Esta receta, una de las especialidades de mi abuela, la pude "rescatar" del olvido antes del alzheimer.
Es elaborada, pero merece la pena, un escándalo para el paladar.

Ingredientes:
1 kg de bonito
150 gr jamón york
2 pimientos de lata
2 dientes de ajo
1 cebolla
1 huevo cocido
1 huevo crudo
Harina
Aceitunas sin hueso
1/2 vaso de vino blanco
2 cucharadas de leche
2 cucharadas de miga de pan.

Se quitan piel y espinas al bonito y se desmiga. Se pica y sazona con ajo y perejil machacados en el mortero, el vino blanco y la sal.
Se agrega el jamón york, los pimientos, las aceitunas y el huevo cocido (previamente picados).
Se remoja la miga de pan en la leche, se exprime y se mezcla con el bonito.
Se agrega el huevo batido y se amasa con las manos para mezclar.
Se hacen dos rollos iguales, se enharinan y se fríen en aceite bien caliente hasta dorar.
La cebolla se corta en juliana y con ellas se cubre el fondo de una cazuela. En cima se ponen los rollos y se vierte el aceite de freírlos hirviendo y colado.
Se machaca un diente de ajo con perejil y se deslía en un poco de vino blanco y se añade.
Se deja cocer lentamente hasta que están los rollos tiernos (aproximadamente media hora).
Se apartan los rollos de la salsa y se dejan enfriar antes de cortar en rodajas (tipo fiambre). La salsa se pasa por el pasapurés y se les echa por encima. Se deja cocer a fuego lento otros 10 minutos antes de servir.

SOPA CONTUNDENTE

Con esta sopa, que llamo contundente por su contundencia... y valga la rebuznancia, pongo en claro las excelencias de lo sencillo y el alimento que puede tener una simple sopita.

Ingredientes:

1/4 de carne de ternera, puede ser morcillo, pecho, etc...
1/4 de gallina o pollo
1 hueso de rodilla
1 hueso de caña
Media cebolla
Patatas, garbanzos y huevos
Sal al gusto

Elaboración:

Se pone en la "pota exprés" con bastante agua la carne de ternera y pollo, los huesos, la media cebolla, un par de patatas cortaditas y un puñado de garbanzos.

Se deja cocer algo más de lo que necesitaría para que quede todo muy tierno.

Cuando está cocido se saca la carne y se desmenuza, el hueso de rodilla se deshecha y el de caña se le vacía.
el resto se pasa por el pasapurés (las patatas, la cebolla y los garbanzos) y se añade al caldo todo, la carne desmenuzada, la cañada del hueso aplastadita y el puré logrado con la cebolla, patatas y garbanzos. Si véis que necesita más sal podéis echarle una pastillita de "sopicaldo" para realzar el sabor.

Se pone al fuego, revolviendo para que se mezcle bien, y se le añaden un par de huevos cocidos picaditos y a comer un primer plato que podría servir de plato único, al menos a la hora de la cena.

A disfrutarlo...

sábado, 28 de abril de 2007

HUEVOS (con perdón)

Quedan más monos en cazuelitas individuales. Cuantos sois? dos, tres, ... pues eso, cazuelitas para todos.
INGREDIENTES
Huevos
Bacon
Mantequilla
Leche
Untas el fondo y los laterales de la cazuela con mantequilla. Pones encima las lonchas de bacon, dos o tres, según el tamaño de la cazuela (Conviene que recorteis el lado de la corteza, porque sino se frunce al hacerse). Encima pones los huevos, 1, 2, según te pida el estómago, y pones un poco de leche. Yo recomiendo no poner sal, teniendo cuenta que tenemos el famoso bacon.
Horno a temperatura de 150º o 160º, ver de vez en cuando, y los sacas cuando quieras, más hechos, menos, a tu aire.

viernes, 27 de abril de 2007

Las torrijas de mi madre (con innovaciones mías)



Ingredientes (para tres, uno de ellos con 15 años y hambre de lobo estepario y un par de golosonas):

Un paquete de pan de molde "Semilla de oro"
Un par de ramas de canela
3/4 huevos
Azúcar (al gusto)
Canela en polvo
Una mondadura de naranja.
1/2 zumo de naranja
Cogñac (o cualquier licor que os guste)
Un litro de leche
Aceite

Ponemos a calentar la leche con las dos ramas de canela, la mondadura de naranja, el medio zumo de naranja, un chorrito (!sólo un chorrito¡) del licor elegido y el azúcar. Yo suelo calentarla hasta que esté a punto de hervir, se empapa mejor el pan.

Mientras, calentamos abundante aceite en la sarten más grande que tengamos. Cortamos las rebanadas de pan por la mitad y batimos un par de huevos (yo luego voy añadiendo conforme se van acabando los huevos).

Preparamos un plato en el que están mezclados azúcar y canela en polvo.

Una vez bien caliente el aceite, vamos empapando cada media rebanada en la leche caliente, la pasamos por el huevo y las vamos friendo.

Una vez fritas se pasan por la mezcla de azúcar y canela y se van depositando en una fuente grande.

Luego se comen y luego se quedan en las caderas, aunque yo creo que merece la pena.


Consejos:

Los huevos se pueden aprovechar algo más echando en el batido un poco de leche.

Al cabo de un par de horas de haberlas frito, darles la vuelta con el fin de que las que han quedado abajo (más empapadas) se sustituyan por las de arriba.

No conviene que el pan esté demasiado blando pues se rompe con facilidad al empaparlo en leche. A mí como mejor me han salido es dejando abierto el paquete toda la noche.

Templadas están de morirse pero... ¡ojo¡ son muy indigestas.

Otra variante son las torrijas con vino. El procedimiento es el mismo sustituyendo la leche por un vino bueno. El resultado es exquisito, os lo aseguro.

Y, por último, ojito ojito que la canela es afrodisiaca..., (jeje)

Salud, compañeros (y buenos alimentos¡)



PATATAS GUISADAS

Pica cebolla y pimiento verde finito, cuando esté pochadito añade chorizo en rodajas y dale una vuelta. Añades las patatas ya cortadas en trozos no muy grandes (recuerda, cuando llegues casi al final del corte, rompe la patata, está mucho más rica).

Añades agua, sazonas de sal a tu gusto y poner a cocer. Si es en la olla rápida, 8 a 10 minutinos.

Fácil y barato. Ya tenemos un primer plato.

SALMON CON SALSA DE GAMBAS

Esta hermosura para el paladar indica la variedad a la que puede uno llegar con un poco de imaginación y algo muy rico para el domingo, que hay más tiempo de cocinar.

Ingredientes para 4 personas:

1 kg. de salmón
1 litro de nata líquida
1/4 de gambas
Caldo de pescado
2 huevos
Aceite de oliva virgen, pan rallado, ajos.

Elaboración:

El salmón (preferentemente de la parte de la cola) se desespina y se le quita la piel. Se trocea en filetes no demasiado finos y se sala.

Se hace el caldo con las cabezas de las gambas y se añade un poquito de caldo de pescado (puede ser de tetrabrik, que sale muy bueno).

Se empana el salmón en huevo y pan rallado y se fríe ligeramente. Se coloca en una paellera o similar, sin que estén apelotonados los trozos, y se reserva.

En recipiente aparte se pone un poquitito de aceite, se sofríen ligeramente las gambas junto con un ajo machacado y se añade la nata líquida y el huevo que seguramente sobró de empanar el salmón. Despues de un hervor y cuando empieza a espesar, se vuelca sobre el salmón que teníamos en la paellera.

Se deja que ligue con el salmón durante unos 10 minutos, tapado... et voilà.

(En vez de gambas , o además, se puede hacer con caviar de oricios, que viene en unas latitas pequeñas)

Fácil, fácil... rico, rico


Se me olvidó añadir el caldo del pescado, convenientemente pasado por el pasapuré a la salsita... no os olvidéis vosotros...