lunes, 31 de diciembre de 2007

Copa tres chocolates



Mi postre para esta nochevieja.

Ingredientes para ocho copas:

150 grs. de chocolate negro
150 grs. de chocolate con leche
150 grs. de chocolate blanco
750 ml. leche
750 ml. nata líquida
3 sobres de cuajada Royal
50 grs. de azúcar

Elaboración:

Se mezcla el chocolate negro, con 50 grs. de azúcar, 250 ml de leche, 25o ml. de nata y un sobre de cuajada, se pone al fuego durante unos 8 ó 10 minutos hasta que funda. Se pone la primera capa en las copas.

Se repite la operación con el chocolate con leche, éste ya sin azúcar, pero con todo lo demás. Se echa sobre el chocolate negro con una cuchara al revés para que no haga agujero en la primera capa.

Vuelta a hacer con el chocolate blanco, también sin azúcar. Volcar en las copas también sobre una cuchara al revés.

La cosa de la cuchara al revés va como sigue:



En la precariedad del momento no me he sabido explicar mejor... ja,ja,ja....



Fácil eh!!!! éxito seguro.

QUE EL AÑO 2008 SEA MÁS JUSTO PARA TODOS!!!!!!!

viernes, 21 de diciembre de 2007

Paté de anchoas



Este paté de anchoas lo hago cada navidad desde hace más 25 años, en mi casa es un clásico. Es fácil y muy bueno. En los años setenta en Barcelona, no sé si en otros sitios también, se pusieron muy de moda los restaurantes que servían tablas de quesos y de patés, y de uno de éstos que frecuentábamos en el barrio de La Ribera, delante de la Estación de Francia, es esta receta.

Ingredientes:

1/2 kgs. de olivas negras dulces sin hueso (cacereñas)
100 gramos de avellanas tostadas, peladas.
100 gramos de almendras tostadas, peladas.
3 ó 4 dientes de ajo.
125 gramos de anchoas.
1 cucharadita de mostaza de granitos (la antigua)
1 chorrito de aceite y si lo necesita sal.

Si no tienes thermomix, que en ese caso lo pones todo junto y lo trituras, pones las almendras en la picadora, cuando están las pasas a un bol y vas picando todo, las avellanas, las olivas y las anchoas con los ajos, cuando lo tienes junto, le añades la mostaza y un chorrito de aceite, y le pasas la batidora para amalgamarlo todo bien. No es necesario que quede demasiado fino.

Ya me diréis.

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Recetas del post anterior

A petición popular, ja,ja,ja (de Cristina) pongo las recetas que faltan del post anterior. Son del foro de Mundorecetas, dónde podéis encontrar muchas más.

MARQUESAS

Ingredientes:
-300gr. de almendras
- 1/4kg de azucar
-ralladura de medio limón
-5 huevos


Instrucciones:

Glasear el azúcar velocidad 5-7-9, echar las almendras y triturar 15 segundos velocidad 5-7-9, echar los huevos, velocidad 6 ó 7 un minuto, añadir la ralladura de limón y mezclar bien con la espátula.
Horno al máximo un rato antes, cuando se meten se baja a 180º unos 10 minutos (las mías han estado unos 15 ó 18 minutos). Dejar un poco de azúcar glaseado para espolvorear al sacarlas del horno.

POLVORONES DEL ESPÍRITU SANTO

Ingredientes:

* medio kilo de manteca de cerdo
* medio kilo de azúcar
* 250 gr de almendras ligeramente tostadas
* medio kilo de azúcar glass
* 1 kilo de harina
* un poco de canela
* un poco de azúcar para espolvorear

Instrucciones:

Se seca la harina en el horno sin que se tueste… se pone extendida sobre una bandeja y se hornea a temperatura media (unos 150º) durante unos 30 minutos. También se puede secar en la thermomix… programando media hora, temperatura 100º y velocidad 3 y sin poner el cubilete en la tapadera para que la humedad se evapore bien.

Se mezcla bien la manteca con el azúcar, se incorpora la harina, la canela y la almedra tostada y rallada finamente, se amasa bien hasta que quedan bien integrados todos los ingredientes.

Se extiende la masa entre dos láminas de film de cocina, dejándola de una altura de 1 cm, se corta del tamaño adecuado con un cortapastas y se pone en una bandeja de horno.

Este dulce no crece en el horno, de modo que no hay que dejar demasiado espacio de una a otro.

Se hornean a horno fuerte, unos 200º, durante unos 20 minutos, y cuando se han enfriado se espolvorean con azúcar glass y se envuelven en papel de seda.

domingo, 9 de diciembre de 2007

Postres Navideños

He dedicado el puente, entre otras cosas, a hacer
cositas navideñas.....




En la segunda foto hay marquesas, hojaldrinas y polvorones, y en la primera.... hay en la primera hay un panetone, es la primera vez que lo hago, es fácil aunque entretenido, y como dice mi amiga Teresa, no le compensa hacerlo, por lo del retorno de la inversión.... je,je,je

Voy a poner la receta de las hojaldrinas, que es la inversión que retorna más fácilmente, os van a gustar.

Ingredientes:

300 gramos de harina
200 gramos de mantequilla
50 ramos de azúcar
25 gramos de vino blanco
25 gramos de zumo de naranja
Ralladura de la piel de una naranja y media
Azúcar lustre para espolvorear

Elaboración:

Poner todos los ingredientes de la masa en un recipiente adecuado, amasar bien, dejar reposar la masa en el frigorífico durante una hora, para que se endurezca un poco y se puede trabajar bien.

Pasado el tiempo estirarla y dejarla de un espesor como de 1,5 cms., cortar en rectángulos (yo las he cortado en florecillas) y hornear a 175 º unos 30 ó 35 minutos.

Dejar enfriar y espolvorear con abundante azúcar lustre.

Si las queremos para las fiestas, se recomienda esconderlas convenientemente, yo es la segunda vez que las hago este año y como no quiero hacer más, las he puesto en una caja con un candado... (¿Te acuerdas Miren?).

Del Panetone, como es la primera vez que lo hago, y como sea que todavía no lo hemos probado, ya pondré la receta en otro momento.

lunes, 26 de noviembre de 2007

Merluza al estilo bermeano





Ingredientes:

Merluza en rodajas
1 hoja de laurel
cebolla
chirlas
pimiento morrón
ajos
perejil
guisantes
esparragos

Preparación:

Se sumerge ( solo unos minutos ) la merluza en agua hirviendo con una hoja de laurel.

Sacar la merluza y dejarla secar sobre el papel.
Una vez seca se enharina.

Se sofrie la cebolla en la cazuela y luego las rodajas de merluza. Se le agregan las chirlas, el pimiento morron . Se le agrega la picada de ajo y perejil, los guisantes y los espárragos.

Se le echa un vaso de vino blanco y agua del hervor hasta que cubra la merluza. A fuego lento, sólo 5 minutos y se tapa y se deja reposar.

martes, 13 de noviembre de 2007

SABLÉS

Holaaa! Si lo sé, habia desaparecido pero ya estoy aqui subiendo peldaño a peldaño... y cogiendo nivel, aunque me falta mucho por llegar a ser CHEF ;-) jejeje

Os pongo una receta que hace pocas semanas vi, en el blog de Cannella. Oooooooooh! pensé, eso lo debo probar! Tuve problemas para hacer las galetas (tenia mucha prisa) pero quedaron bueniiiiiiiisimas.











Además, soy una de las que hacen el tè por las tardes. Si, decidme "rara o anticuada" pero cuando era jovencita, invitaba a mis amigas en mi casa para hacer deberes y tomar el té. Sacaba la porcelana buena y lo servia con la manteleria buena. Ellas se reían y yo con ellas, pero se fueron acostumbrando y al final, los fue gustando tanto como a mí, aquellas meriendas al estilo inglés de principios de siglo.

Y justamente el sábado, Aurora invitó a la pandilla a pasar la tarde en su casa y a merendar. Pensé que era la ocasión ideal para hacerlas. Compré algunos moldes y elegí esta florecilla. A mí particularmente me gustaron mucho! Tenían un regusto de sal, tal vez le puse demasiado... pero quedaron buenísimas. BON APPETIT!

sábado, 10 de noviembre de 2007

Chipirones rellenos en salsa americana.

Por gentileza de La Fíbula de Caravia y de Carlos, de Casa Carlos (en Caravia Alta).


Ingredientes (para 4 comensales):
20 chipirones de tamaño medio, muy frescos

Para el relleno:
1 cebolla
1 pimiento
80 gramos de jamón serrano
1 huevo duro
salsa bechamel ligerita


Para la salsa:
2 cebollas
5 dientes de ajo machacados en el mortero
2 guindillas
2 cucharadas (de postre) de carne de pimiento choricero
3 tomates
Medio vaso de Jerez
Aceite
Sal

Se aconseja:
La salsa bechamel se prepara según costumbre con leche (1 litro), 60 gramos de harina y 60 gramos de mantequilla. Ha de resultar mas bien ligera. Conviene utilizar aceite de oliva de 0,4 grados de acidez. La carne o pulpa de pimientos choriceros se adquiere ya preparada en conserva. El uso de guindillas es opcional. Todo depende del gusto de los comensales. Los tentáculos (rabos) y aletas de los chipirones se utilizan para el relleno.

Elaboración:
Con la cebolla y el pimiento, picados, se prepara un pisto al que se suma el jamón (muy picado), los rabos y aletas, y rehoga todo junto. Se mezcla muy bien con el huevo duro picado y todo esto se mezcla con una bechamel. Se reserva y enfría en el frigorífico durante una hora. Se pican muy bien dos cebollas y se pochan en aceite de oliva. Inmediatamente se les añaden las guindillas y los ajos (machacados en el mortero), rehogando todo hasta que esté bien hecho. Se agregan los tomates picados, la carne de pimientos choricero y el Jerez. Rehoga todo muy bien y finalmente se tritura con la minipimer. Se rellenan los chipirones (bien limpios) con el preparado reservado en el frigorífico; se cierran con un palillo y se dispone en una tartera. Se bañan con la salsa anterior y cuecen a fuego medio durante cuarenta y cinco minutos. Se sirven acompañados de patatas fritas o con arroz blanco moldeado en un flanero individual.


Teléfono 985 85 30 96