sábado, 9 de agosto de 2008

Arroz con vieiras





Ingredientes:

1 cebolla mediana
2 dientes de ajo
1 tomate maduro grande
8 vieiras
4 tacitas de arroz
10 tacitas de caldo de pescado
unas hebras de azafrán
un puñado de guisantes

En una paella con aceite se pochan la cebolla a trocitos y el ajo, luego se añade el tomate cortado pequeñito. Cuando todo esté bien sofrito se ponen las vieiras y se saltean unos cinco minutos.

A continuación se echa el arroz, se le da unass vueltas y se añade el caldo de pescado bien caliente. Cuando lleva unos 5 minutos todo junto se incorporan los guisantes y unas hebras de azafrán.

Tarta de queso


Está muy buena, y es muy fácil, como siempre, pero lo mejor, mejor de todo, es esa base de cristal tan chula que me ha regalado mi muy mejor amiga, por mi cumple.

La tarta se la he copiado a Gijonesa del foro Mundorecetas.

INGREDIENTES:
1/2 kg de queso quark requesón
4 huevos grandes o 5 pequeños
5 cucharadas de azúcar
1 brick pequeño de nata líquida
1 cucharada de maizena
1 yogurt natural (opcional).

Precalentar el horno a 180º. Enmantequillar y enharinar un molde redondo desmoldable de 24 cm . Es conveniente colocar un papel de horno forrando la base del molde, cerrando el aro sobre él, para evitar que la masa se escape por alguna ranura.

Batir muy bien todos los ingredientes, verter en el molde y hornear aproximadamente 1hora.(se comprueba la cocción como los bizcochos, pinchando en el centro...).

domingo, 29 de junio de 2008

Coca de llardons (chicharrones)



Esta coca es típica en Catalunya para Sant Joan y Sant Pere. Fácil y buenísima, pero una bomba calórica.

Ingredientes:

-75gr de manteca de cerdo
-150gr de chicharrones
-100gr de azucar
-300gr de harina
-Raspadura de limon
-2 huevos
-Canela en polvo
-1 copita d’anís

Instrucciones:

Mezcla todos los ingredientes y amasalos bien, añade el anís y sigue amasando. Cuando ya esté todo integrado, estirar con el rodillo hasta conseguir una placa de medio cm aprox.
Colócalo en la placa de horno en la que habrás puesto un papel de horno. Puedes ponerla entera o en porciones. Espolvorea por encima con abundante azúcar y piñoes y hornea a 200º 10 minutos.

miércoles, 11 de junio de 2008

Sardinas en escabeche

Este fin de semana ha sido la fiesta mayor de mi barrio, y una de las actividades es la sardinada que se hace el domingo por la mañana. Asamos 115 kilos de sardinas, desde las 8'30 de la mañana hasta las 2 de la tarde. Al final, cuando ya se había acabado el pan decidimos acabar. Sobró un poco menos de media caja de sardinas que nos repartimos.

Ingredientes:

1 kg. de sardinas
1 taza de aceite de oliva virgen
1 tacita de vinagre de vino
1 cebolla grande
1 zanahoria
5 dientes de ajo
2 hojas de laurel
1 trozo de piel de naranja
10 ó 12 granos de pimienta negra
2 cucharaditas de pimentón de La Vera

Limpiar muy bien las sardinas (sacar cabeza, tripas y escamas) y añadirles sal, pasarlas por harina, freirlas y ponerlas en una cazuela, preferentemente de barro.

Poner la taza de aceite en una sartén, añadir la cebolla cortada en juliana, la zanahoria en rodajas, los ajos sin pelar, la pimienta en grano, el laurel y la piel de naranja. Cuando la cebolla y la zanahoria se hayan confitado añadir el pimentón y el vinagre. Dejar un par de minutos y apagar en fuego.

Echar el escabeche sobre las sardinas y dejar reposar dos o tres horas.

miércoles, 4 de junio de 2008

Mariconadas varias














Esto último son huevos duros.. Ay que joerse!!!!

Pan de aceite y nueces

Muy bueno para desayunar, yo lo he hecho con la panificadora, pero si no se dispone de una, se amasa y se hornea sin más problema. Las medidas de mi panificadora son como las tazas de desayuno.


1 medida de agua
3 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de sal
½ medida de aceite de oliva
3 medidas de harina de fuerza
2 cucharaditas de levadura de panadero
½ medida de nueces troceadas

Poner en la chefo (panificadora) por este orden, programa 12 .

martes, 27 de mayo de 2008

Pan casero, casero, bueno y apetitoso

Os muestro primero dos fotos del pan que hice hoy. Como veis es un pan primero que todo, hermoso y con una gran apariencia, luego en la otra foto podeis apreciar su miga, una miga esponjosa y sabrosa y un sabor buenísimo que hasta mi nieto de 2 años al pegarle un mordisco, ha exclamado ¡¡¡¡huummmmmm!!!.



fotos: Luismi



Esta maravilla de pan la he hecho en la cazuela romertopf y al horno. Aqui va la receta por si alguien quiere hacerlo, es fácil, facilisimo, para que lo haya hecho yo, ya podeis creerme que es fácil.

Ingredientes:

300 ml. de agua
10 grs. de sal
1 cdta.de azucar o miel (yo le he puesto miel)
1 cdta. de lecitina de soja (opcional)
1 taco de 25 gr. de levadura fresca del mercadona
590 grs. de harina de fuerza
100 grs. de masa madre líquida de Eric Kayser

Preparación:

Verter el agua en el vaso del robot de cocina, la cdta.de miel y la lecitina de soja. Agregar la levadura y batir unos segundos. Luego echar la harina y amasar durante 2 minutos, añadir la masa madre líquida y amasar 4 minutos más. Agregar la sal, sacar la masa, darle forma y meterlo en la romertopf que ya tendremos preparada con papel de horno ligeramente engrasado. Hacerle unos cortes (yo le hice 3 en diagonal) taparlo y dejarlo levar hasta que duplique el volumen ( yo lo dejé 1 hora ).
Cuando haya subido espolvorear con harina y meterlo en el horno en la posición arriba y abajo a 220º durante 60 minutos.

Sacarla del horno, abrir la romertopf, sacar el pan y meterlo durante 15 minutos más en la rejilla del horno para que adquiera un color doradito y la corteza quede más crujiente, sacarlo y ponerlo a enfriar sobre una rejilla.